Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Cargado por Amitigel Guzman.
Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook. Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente.
Buscar dentro del documento. Ensayo de una breve historia en el tiempo. Carlos Lastres. Cisley Cln Ortiz Canto. Leonardo Rangel. Gustavo Morales Battaglini. Armando Carballo Hernandez. Jessimar Graulau Salgado. Julio Cesar Vargas Andrade.
Nohemi Diaz. Micky Carbajal. Pedro Ramirez Moreno. Para l se hace evidente que se encuentra dentro de un universo que, ahora, es capaz de explicar. Hawking: Mas all de la adversidad logra cautivarnos, pues aqu podemos ver la fsica a travs de sus ojos. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior.
Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado.
Explora Documentos. Cargado por Oda Torres. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook. Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Unidad3 1 Ejemplo de Aplicacion Onda Longitudinal.
Prueba de ciencias septimo basico Lunes 22 Junio 1. Buscar dentro del documento. Carlos Lastres. Pilar Bonet. Deivit Lenin Echeverry Uribe. Jorge Gonzalez Carrillo. Carlos Urkis. Armando Carballo Hernandez. Belial Devorador de Almas. Tamara Andrea Peralta Beretta. Helena Vilchez Valdivia. Enrique Hernandez Yauri. Antonio Cantor. Jose Herrera. Milena Rouby. Garcia Kennya. Ivan Marcos Ponce Apaza. Rgles Coronado. Relatividad de la distancia. La distancia y la ruta que recorre un objeto puede verse diferente para diferentes observadores.
Imaginemos, en cambio, que la luz viaja con velocidad finita. El grado de avance o retraso de esta llegada depende del valor de la velocidad de la luz y, por ello, nos permite medirla.
Ondas con longitud de onda menores que la luz visible son conocidas ahora como ultravioletas, rayos X y rayos gamma. Longitud de onda. La longitud de onda de una onda es la distancia entre picos o valles sucesivos. Diferentes velocidades de las bolas de ping-pong. Por ejemplo, la exigencia de que todos los observadores deban obtener la misma velocidad de la luz nos obliga a cambiar nuestro concepto de tiempo.
Coordenadas en el espacio. Pero en la relatividad no existe una diferencia real entre coordenadas espaciales y temporales, de igual modo que tampoco existe entre dos coordenadas espaciales cualesquiera. Distancias en el globo. Trayectoria de la sombra de una nave espacial. Sin embargo, es posible hacerlo durante un eclipse de sol, cuando la lima bloquea la luz solar. A grandes rasgos, el principio de equivalencia extiende esta idea a los observadores que no se mueven libremente, sino bajo la influencia de un campo gravitatorio.
No hay «arriba» ni «abajo»; estamos flotando libremente. El resultado fue su principio de equivalencia. Curvado de la luz cerca del Sol.
Imaginaremos que suavemente, de modo que no se acerque a la velocidad de la luz. En el caso de las estrellas es una gran suerte, porque nos permite medir directamente la distancia entre ellas y nosotros. Una medida de ese cambio se puede usar para determinar la distancia relativa de los objetos. De esta manera, Edwin Hubble obtuvo las distancias a nueve galaxias. Podemos ver unas 5. Y cada galaxia contiene como promedio unos cien mil millones de estrellas. Las intensidades relativas de los diversos colores emitidos por una fuente dada de luz se denomina su espectro.
Si enfocamos un telescopio en una estrella o una galaxia concretas, podemos observar el espectro de su luz. Espectro estelar. Espectro de cuerpo negro.
Efecto Doppler. Esto se llama efecto Doppler. Recordemos que la distancia entre crestas sucesivas o valles se denomina longitud de onda. El comportamiento de las ondas de luz y de radio es semejante. Imaginemos ahora una fuente de luz situada a una distancia constante de nosotros, como es una estrella, que emite ondas luminosas con una longitud de onda constante.
Supongamos ahora que la fuente empieza a alejarse de nosotros. Visto retrospectivamente, sorprende que nadie lo hubiera pensado antes. En cierto modo, es lo que ocurre cuando lanzamos un cohete desde la superficie de la tierra.
Supongamos, por ejemplo, que el radio del globo se duplica cada segundo. La velocidad con que las galaxias se separan va disminuyendo progresivamente, pero nunca llega a alcanzar el valor cero.
Esto corresponde al tercer modelo de Friedmann. De hecho, la cantidad de materia oscura en el universo supera ampliamente la de materia ordinaria. Pero entonces llegaron nuevas observaciones. La gravedad, a fin de cuentas, es atractiva. En aquel instante, la densidad del universo y la curvatura del espacio-tiempo debieron de haber sido infinitas. Actualmente sabemos que esto es verdad, al menos en nuestro entorno y en el estado actual del universo.
Esto es aproximadamente mil veces la temperatura en el centro del sol, pero temperaturas tan altas como esta se alcanzan en explosiones de bombas H.
0コメント